Autocapacitación
Sigue los pasos y capacítate para lograr el mas alto rendimiento con gewinn gestión
ETAPA 1
1. Instalación inicial de sistema y sus configuraciones.
1. 1. Ver instruntivo PDF >> https://drive.google.com/drive/folders/1EoZiLuTKrPA6y8qFxIIg2vDbLMZGmPKB
ETAPA 2
2. Configuración del sistema:
2. 1. Dar de alta artículos nuevos de manera manual. En este caso es necesario previamente tener cargado Marcas, Rubros, Subrubros, y Tipos de articulos:
2. 2. Dar de Alta artículos de manera masiva: Importador de Artículos
2. 3. Dar de alta clientes/proveedores de manera manual.
2. 4. Dar de alta clientes/proveedores nuevos de manera masiva: Importador de Clientes/Proveedores:
2. 5. Cargar/Actualizar costos de manera manual:
2. 6. Cargar/Actualizar costos de manera masiva: Importador de Costos: (desde el minuto 00 al minuto 4)
2.7. Cargar/Actualizar precios finales de venta:
7. 1. Alta Lista de precios:
7. 2. Modificación Lista de precios:
2. 8. Cargar/Actualizar precios finales de manera masiva. Para utilizar este importador previamente deben estar generadas las listas de precios explicadas en el punto g: Importador de Precios Finales: (desde el minuto 04 al minuto 04 al 6:25)
ETAPA 3
3. Seguridad:
3. 1. Dar de alta usuarios si fuera necesario, siempre se genera un usuario administrador para el responsable del sistema. A partir de ahí se pueden generar los usuarios que se deseen y asignar los permisos necesarios a cada uno:
ETAPA 4
4. Ventas:
4. 1. Aquí contamos con dos procesos fundamentales:
4. 1. 1.Consulta de Facturas: Aquí tenemos el listado de comprobantes electrónicos emitidos y autorizados por AFIP en el rango de fecha deseado (Por defecto la fecha del día).
4. 1. 1. 1. Desde esta ventana podemos generar:
4. 1. 1. 1. 1. 1. Factura:
4. 1. 1. 1. 1. 2. Nota de debito:
4. 1. 1. 1. 1. 3. Notas de crédito:
4. 1. 1. 1. 1. 4. Facturar remitos:
4. 1. 1. 1. 1. 5. Facturar presupuestos:
4. 1. 1. 1. 1. 6. Facturar presupuestos:
4. 1. 1. 1. 1. 7. Facturar órdenes de trabajo:
4. 2. 1. Consulta de Presupuestos:
4. 2. 1. 1. Desde esta Ventana podemos generar:
4. 2. 2. 1.Presupuestos o Cotizaciones:
ETAPA 5
5. Tesorería:
5. 1. Aquí debemos configurar las formas de pago y las cuentas de tesorería asociadas a cada forma de pago. Es importante que tanto la forma de pago y la cuenta de tesorería se carguen en el mismo momento, ya que sin ellas no vamos a poder realizar las cobranzas y los pagos de manera correcta:
5. 1. 1. Dar de alta las formas de pago utilizadas tanto para cobrar como para pagar:
5. 1. 2. Luego de cargar las formas de pago debemos dirigirnos al modulo de Tesoreria donde cargaremos las cuentas de tesoreria asociadas a esas formas de pago:
5. 2. Como segundo punto podríamos también generar las cajas que necesitemos para nuestro negocio. Por defecto el sistema general una caja general: